139 utenti


Libri.itLUPOEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA LIBELLULAJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1346

¿Cómo llega el correo a la aislada taiga siberiana?

Muchos pequeños pueblos de la taiga siberiana no son accesibles por carretera. Los incendios forestales destruyeron las carreteras y dejaron terrenos pantanosos. En verano, el servicio postal ruso utiliza carteros a caballo para los repartos.
En Siberia hay pocos centros urbanos. La taiga o bosque boreal es un ecosistema casi deshabitado que se extiende a lo largo del trayecto del Ferrocarril Transiberiano. Muchos asentamientos pequeños no son accesibles por carretera. Todos los meses, el cartero de la taiga, Andrian Kromov, de 53 años, realiza el peligroso viaje ... continua

¿Es vegano el futuro de la alimentación?

¿Cómo viven los animales criados para el consumo humano? En los talleres de Friederike Schmitz, los alumnos representan en el suelo del aula cuánto espacio tiene un cerdo de engorde. Pero hay métodos de cría respetuosos con el bienestar animal.
Friederike Schmitz dirige en escuelas talleres en los que los niños aprenden cómo viven los animales criados para el consumo humano. Friedrich Mülln destapa escándalos en ese sector. Y Tobias Leenaert, fundador de ProVeg International, está convencido de que el movimiento vegano no llegará a ninguna parte solo con ... continua

En los campos de diamantes de Sudáfrica

El reportaje retrata a tres hombres que buscan ilegalmente piedras valiosas en un yacimiento de diamantes de Sudáfrica. Un hallazgo que cambiaría sus vidas para siempre.
La búsqueda tiene lugar en un campo de escombros justo al borde del desierto, junto al océano. Parece un campo de labranza destrozado por las muchas excavadoras y máquinas que, durante décadas, han excavado aquí para las empresas europeas. Bajo tierra, en las profundidades, aún yacen los restos de los diamantes más puros del mundo.
Desde hace algunos años, el único recuerdo de los días ... continua

Mozambique: país de tesoros, pobreza e insurrecciones

El kaláshnikov que figura en la bandera de Mozambique simboliza una historia trágica. El país estuvo sometido a siglos de dominio colonial portugués. Después, se sumió en una guerra civil. Y ahora grupos islamistas impiden su recuperación.
Tras independizarse de Portugal, estalló en Mozambique una cruenta guerra civil que se cobró la vida de más de un millón de personas. En 1992, las partes en conflicto alcanzaron un acuerdo de paz. Desde entonces, el país trata de dejar atrás su violento pasado. Pero, en los últimos tiempos, la insurgencia ha reavivado ... continua

Cambio climático: Países Bajos protege su litoral

Los neerlandeses son campeones en protección de litorales. Tienen que serlo, porque gran parte de su país está por debajo del nivel del mar. Ahora toca reforzar los diques y para ello emplean espartina, una hierba que absorbe energía de las mareas.
El cambio climático es una realidad en Países Bajos, donde el nivel del mar no deja de subir. La costa sufrirá inundaciones cada vez más frecuentes. En el Real Instituto de Investigación Marina de Países Bajos, los científicos buscan nuevas formas de proteger los diques. Han descubierto que unas herbáceas ... continua

Ucrania: vivir en guerra

Desde la invasión rusa a Ucrania, la vida de muchas personas no es como antes. Los ataques aéreos destruyen edificios e infraestructuras y también matan a civiles. Aún así, los ucranianos luchan cada día por recuperar un trozo de normalidad.
En el reportaje, el periodista Vassili Golod entrevista a ucranianos que intentan recobrar la esperanza en medio del horror. Por ejemplo, el electricista Oleksandr Sinchenko, que, junto con sus colegas, restaura una y otra vez la red eléctrica destruida por los bombardeos rusos. O la cantante Vlada, que perdió al amor de ... continua

El consumo de carne y sus alternativas

¿Cómo imitar un sabor que todos conocemos? Según expertos, el consumo de carne es una de las principales causas de la crisis climática. Este es el motivo por el que, en todo el mundo, se buscan sustitutos de la carne que convenzan a los paladares.
Aunque mañana dejáramos de conducir autos y de tomar vuelos, no lograríamos alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global causada por la actividad humana a 1,5 grados hasta 2100, a menos que cambiáramos radicalmente nuestra dieta. Cynthia Rosenzweig, investigadora de la NASA sobre el impacto ... continua

La generación Z y las redes sociales - La generación ralentizada

Siete jóvenes de la generación Z tenían grandes planes y sueños, hasta que llegó el coronavirus. De repente, se encuentran en un mundo completamente distinto en el que necesitan creatividad y capacidad de adaptación para salir adelante.
A todos ellos les mueve un sueño. Por ejemplo, Cassandra, de Sudáfrica, está ilusionada por participar en un crucero y termina pasando ahí las cuarentenas de la pandemia. O Jessica, una madre soltera estadounidense que se politiza por el asesinato de George Floyd y entra a formar parte del movimiento Black Lives Matter. El ... continua

El cobre y el lado oscuro de la transición energética

La transición energética es importante para el futuro, pero requiere una gran cantidad de cobre. Los autos eléctricos y los paneles solares tienen una gran demanda de este metal, que a menudo se extrae en Sudamérica con enormes daños ecológicos.
Una de las materias primas más importantes para tecnologías clave en la transición energética es el cobre, cuyo precio lleva años aumentando a niveles sin precedentes. Las minas y la producción de cobre registran beneficios multimillonarios. Pero ¿qué consecuencias tiene la minería para el medio ambiente?
El ... continua

Los traficantes de personas hacen un lucrativo negocio en Mauritania

Los traficantes de personas hacen negocio con los necesitados en Mauritania. Organizan travesías de africanos de la parte occidental hacia Europa. ¿Ayudan a las personas o actúan como los traficantes de esclavos del siglo XVI?
La trata de esclavos en el siglo XVI devastó las sociedades de África Occidental. En ese entonces, algunas pocas personas se hicieron ricas a través de esto. Aún hoy hay especuladores que lucran con la miseria de sus compatriotas. Abdourahmane es un traficante mauritano. El bote será pilotado por su tocayo Abdourahmane, un capitán ... continua